𝓣𝓔𝓧𝓣𝓤𝓡𝓐𝓢
Junto con el color y la iluminación la textura es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en la interpretación de una imagen.
La textura nos remite al tacto.
Existen muchos tipos de textura, humeda, cálida, áspera....
En conclusión las texturas pueden ser Naturales, Artificiales y Visuales. Puede ser el elemento principal de una obra artistica.
Explica de que trtata la imagen, puede tener diferentes niveles de concreción y podemos jugar con texturas para conseguir nuestros propositos
𝒯𝑒𝓍𝓉𝓊𝓇𝒶 𝓈𝒾𝓂𝓊𝓁𝒶𝒹𝒶 𝑜 𝓋𝒾𝓈𝓊𝒶𝓁:
Césped artificial. Lo que vemos y lo que tocamos NO COINCIDE
Agrega formas o colores que se perciben como variaciones o irregularidades en una superficie continua. La función de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones de espacios. Textura
𝒯𝑒𝓍𝓉𝓊𝓇𝒶 𝓇𝑒𝒶𝓁:
Cuando lo que vemos y lo que tocamos coincide.
𝒯𝑒𝓍𝓉𝓊𝓇𝒶 𝐹𝒾𝒸𝓉𝒾𝒸𝒾𝒶:
Es una variante de la textura real. Vemos un cuerpo pero no lo tocamos fibra de vidrio.
Ron Mueck consigue con un gran conocimiento de la anatomía y con un gran habilidad técnica realizar esculturas que parecen estar vivas, a pesar de estar realizadas con silicona, fibras de vidrio y acrílico.
En la clase de hoy hemos analizado muchas imagenes de artistas conocidos que juegas con las texturas y los mensajes, además de imagenes publicitarias. Muchas de ellas sugieren connotaciones sexuales.
Comentarios
Publicar un comentario