Proyecto Cicatrices

 



Primero os dejaré el enlace de un video grabado, narrado y montado por mi, que nos introduce a este proyecro:                             




Las experiencias dolorosas que desarrollamos a lo largo de nuestra vida conforman nuestras heridas emocionales, nuestras cicatrices. Estas cicatrices pueden ser múltiples y pueden ser llamadas de muchas formas: traición, humillación, desconfianza, abandono, injusticia, la muerte de un ser querido…

Son estas experiencias dolorosas junto a las buenas experiencias quienes nos hacen ser personas. Sin duda hay una diferencia entre los buenos y los malos recuerdos. Los buenos, debido a esta actitud pesimista generalizada tan solo duran un instante, la mayoría de las veces ni siquiera somos capaces de apreciarlos por lo que vivimos deseando que nos vuelvan a invadir. Por el contrario, las malas experiencias tienden a quedarse muy arraigadas en nuestro interior, creando esas heridas emocionales que necesitan ser cuidadas, desinfectadas y aisladas de todo mal para lograr cicatrizarse. La manera en la que cicatrizamos nuestras heridas es lo que nos diferencian los unos de otros. Para mí lo importante no es la cicatriz, sino como afrontamos la herida para lograr curarla.



Es por esto que, para mi proyecto he querido centrarme en una persona, en su historia, en su herida, en cada una de las emociones que fue sintiendo y en cómo fue evolucionando hasta lograr sanarse. La idea es exteriorizar ese proceso y sentimientos por medio de un diario el cual representa la mente, el interior de esa persona. Mi intención es que al leer el diario logres entrar en la historia a través de los textos sinceros y las imágenes simbólicas, que la historia te envuelva y que de alguna forma logres sentirte identificado/a con ella.

En este proyecto veremos la historia y el proceso de una pérdida. La desafortunada y reciente muerte de mi abuelo, al que tanto quería.



Este cuaderno, transformado en diario os dejo entrar en mi mente por medio de 15 páginas divididas en 5 capítulos. Los capítulos representan cada etapa de este doloroso proceso, el cual va acompañado de collages con imágenes, dibujos y elementos significativos, que representan los sentimientos de cada fase ayudándonos a conectar con la historia.

 

Este trabajo me ha ayudado mucho a exteriorizar mi herida y lo presento con la intención de que se use como método para poder expresar esos sentimientos difíciles de entender.

El más fácil entender y afrontar un problema una vez lo vemos claro y esquematizado ante nuestros ojos, al igual que facilita empatizar con cicatrices ajenas.

A continuación adjuntaré imagenes de todas las páginas del cuaderno:











Comentarios

Entradas populares